
EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS ORDENADORES
La primera generación de ordenadores los constituyen los construidos en la década de los 50 a base de válvulas de vacío. (1937-1953)
En 1951 se construyó el UNIVAC 1, primer ordenador comercial
La segunda generación se basan en el funcionamiento del transistor. (1954-1962)
Aparecen los primeros lenguajes de alto nivel
Diversas compañías IBM, UNIVAC, Honeywell,..construyen ordenadores de este tipo.
La tercera generación fue la que incorporó los circuitos integrados (Texas Instruments). (1963-1972)
Se introduce la multiprogramación y el multiproceso
Aparecen familias de ordenadores que hacen compatible el uso de programas.
Los lenguajes de alto nivel como Cobol y Fortran se usan cada vez más.
La cuarta generación es la que incorpora el denominado microprocesador. (1972-1984)
Empieza la muy alta integración (VLSI very large scale integration) en chips y memorias.
La quinta generación está formada por ordenadores que incorporan tecnologías muy avanzadas que surgieron a partir de 1980, básicamente mayor integración y capacidad de trabajo en paralelo de múltiples microprocesadores. (1984-1990)
La sexta generación viene dada por nuevos algoritmos para explotar masivas arquitecturas paralelas en ordenadores, y el crecimiento explosivo de redes. (1990-)
EL PRIMER ORDENADOR DE LA HISTORIA
Así era el ENIAC.
Se considera el primer ordenador de la historia.
Intel
Pentium MMX (P55C)
Los Intel Pentium son una gama de microprocesadores con arquitectura x86 producidos por la compañía Intel.
El microprocesador Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993, sucediendo al procesador Intel 80486.
Se descubrió en 1994, en el Intel Pentium, que algunos Pentium presentaron un error de división.
-1993 Intel Pentium
1995 INTEL PENTIUM PRO.
Pentium Pro
Pentium Pro 256 KB
Pentium Pro 200 Mhz decapado, procesador a la izquierda y caché L2 256 KB a la derecha
El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86 de los microprocesadores de Intel, cuya meta era remplazar al Intel Pentium en toda la gama de aplicaciones, pero luego se centró como chip en el mundo de los servidores y equipos de sobremesa de gama alta. Posteriormente Intel lo dejó de lado a favor de su gama de procesadores de altas prestaciones llamada Xeon.
Fue puesto a la venta en noviembre de 1995. En su lanzamiento usaba un enorme Socket8 de forma rectangular.
Evolución de los microchips AÑO DE FABRICACION NOMBRE VELOCIDAD (en Mhz)
1971 Intel 4004 108 Khz
1974 Motorola 68.000 8 Mhz
1975 Zilog Z80 2,5 Mhz
1978 Intel 8086 10 Mhz
1982 Intel 80286 12 Mhz
1985 Intel 80386 25/40 Mhz
1989 Intel 80486 66/100 Mhz
1993 Intel Pentium 75/133 Mhz
1996 Intel Pentium 166/230 Mhz
1999 Intel Pentium 300/500 Mhz
No hay comentarios:
Publicar un comentario